Artículo de Oihane González Corino
En los últimos años, la violencia contra las mujeres en el ámbito de la pareja, se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública. La creciente incidencia, la variabilidad de las agresiones, y las consecuencias que suponen en la mujer (tanto a nivel físico como psicológico) hacen que sea necesario un abordaje desde la perspectiva de la Salud Pública. Además de precisar de unos equipos de profesionales que aborden la problemática desde la identificación de los casos, es preciso el trabajo en materia de sensibilización y prevención de los mismos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Salud Pública como “la ciencia y el arte de promover la salud, prevenir la enfermedad y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados de la sociedad.”
En el año 1996, la OMS (Organización Mundial de la Salud) reconoce la violencia de género como un problema de gravedad, con repercusión sobre la salud pública. Debido a las peligrosas consecuencias que posee sobre la salud de las mujeres, se extiende la problemática hacia el sistema sanitario. Así, se pone de manifiesto la necesidad dentro de los sistemas de salud, de incluir políticas que sirvan de manera directa para favorecer la erradicación de estas situaciones, tratando de tomarse medidas a nivel internacional desde la perspectiva de salud.
Seguir leyendo Violencia contra las Mujeres, un Problema de Salud Pública