Con el paso del invierno a la primavera, el tiempo meteorológico mejora y los días empiezan a ser más largos. Con ello, el disfrutar de la naturaleza es pleno, sobre todo para las personas que aprovechan este buen tiempo para la realización de actividades físicas al aire libre, ya sea senderismo, salidas familiares o entrenamientos entre otras. Por todo ello, a lo largo de estos meses, iré publicando una serie de artículos para que esas actividades que realizamos en el exterior sean lo más seguras posibles tanto para nosotros como para nuestros compañeros de actividad.
Etiqueta: Primeros Auxilios
Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA)
Seguramente, en muchos lugares públicos, lo habéis visto. ¿Sabéis cómo funciona?
QUEMADURAS EN LA EDAD PEDIÁTRICA
Se define como quemadura toda lesión local producida por una excesiva exposición a una fuente de calor. Puede deberse a diferentes mecanismos, tales como la exposición prolongada al sol, llamas, explosiones, fricciones, la acción de agentes físicos, químicos o eléctricos y, por escaldadura.
Maniobra Frente Mentón – Abrir la Vía Aérea en Personas Inconscientes
En este segundo capítulo, os explicamos cómo realizar la maniobra Frente Mentón y cuál es su objetivo. Maniobra Frente Mentón – Objetivo: Abrir La Vía Aérea en Personas Inconscientes ¿Cómo se realiza? Colocar a la víctima tumbada boca arriba y sobre una superficie dura. Con una mano se sujeta la frente. Con la otra mano,… Seguir leyendo Maniobra Frente Mentón – Abrir la Vía Aérea en Personas Inconscientes
Primeros Auxilios – Valoración Primaria y Conducta PAS
Os dejamos el primer video, de 10 en total, sobre Primeros Auxilios que está elaborando conjuntamente el equipo del blog de Salud de Cruz Roja Bizkaia y el Instituto de Formación. En este primer capítulo, os explicamos en qué consiste la Valoración Primaria y la Conducta PAS. Iremos sacando capítulo nuevo cada 2 semanas aproximadamente.… Seguir leyendo Primeros Auxilios – Valoración Primaria y Conducta PAS
Hoy se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios y el motivo central para este año es la Prevención de los Accidentes Domésticos.
Artículo de Leire Hierrezuelo Otero La OMS describe el accidente como el suceso no premeditado cuyo resultado es un daño corporal identificable. Estos daños corporales pueden ir desde cosas muy leves hasta más graves, que comprometan la vida de la persona. No es cosa banal el de los accidentes domésticos. El 80% de los accidentes… Seguir leyendo Hoy se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios y el motivo central para este año es la Prevención de los Accidentes Domésticos.
Hemorragias, aprende cómo actuar ante ellas
Entre las emergencias más habituales a las que podemos enfrentarnos en el día a día encontramos las hemorragias. Son situaciones que pueden variar desde algo leve hasta muy grave, dependiendo de muchos factores. Como por ejemplo, la cantidad de sangre perdida, la velocidad a la que se pierde o la procedencia del sangrado. Hoy vamos… Seguir leyendo Hemorragias, aprende cómo actuar ante ellas
Elementos que debe contener el botiquín de primeros auxilios
¿Qué es el Golpe de Calor?
Artículo de Itziar Mozo Martín Estamos en época estival y es propio las altas temperaturas que en ocasiones hay que soportar. Es por ello que si no lo prevenimos, nuestro organismo corre riesgo de deshidratación e incluso de sufrir un golpe de calor. Desde Cruz Roja promovemos la importancia de la prevención, para poder disfrutar… Seguir leyendo ¿Qué es el Golpe de Calor?