Artículo de Patricia Sánchez Zamarro
Junio es el mes de los donantes por excelencia, ya que es en este donde se conmemoran los días del donante de órganos, del trasplantado y del donante de sangre.
Si quieres ampliar tu información acerca de este tipo de donaciones puedes dirigirte a este link: https://salud.cruzrojabizkaia.org/2018/06/04/la-donacion-un-gesto-altruista-en-el-que-somos-lideres-mundiales/
Es por ello el mejor momento para hablar de un tipo de donación que quizás no te hayas planteado.
Todos hemos oído hablar o hemos recibido información sobre campañas de donación de sangre, incluso algunos de vosotros sois donantes habituales pero ¿qué sabes acerca de la donación de sangre de cordón umbilical (SCU)?
¿Para qué se utiliza la SCU? ¿Por qué es importante la donación?
Los avances de la Medicina moderna nos han permitido mejorar las tasas de supervivencia frente al cáncer. Uno de los tratamientos que ha ayudado a combatir la leucemia es el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos, o dicho de otra manera: el uso de células madre obtenidas de un donante sano para generar nuevos componentes sanguíneos en el paciente con leucemia (plaquetas, glóbulos blancos, glóbulos rojos sanos).
Esto es lo que se conoce como donación de médula ósea, algo que en los últimos años ha tenido gran difusión en los medios de comunicación y las redes sociales. En gran parte estuvo relacionado con la campaña de “Médula para Mateo”, un bebé de 9 meses con leucemia. Sus padres difundieron la campaña para dar a conocer esta realidad y aumentar el número de donantes con la esperanza de que llegara uno compatible para su hijo y para el resto de los enfermos del mundo. Posteriormente Pablo Ráez, un joven malagueño con leucemia, siguió difundiendo esta información y consiguió aumentar de manera exponencial el número de donantes.
Por su parte, la Fundación Josep Carreras contra la leucemia creó en 1991 el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) para que todos los pacientes que necesitasen un trasplante y no tuvieran familiar compatible (sólo el 30% lo son) encontrasen en algún lugar del mundo su tratamiento. Con el paso del tiempo se añadieron dos técnicas: la donación de médula mediante sangre periférica (más sencilla que la tradicional) y las unidades de SCU criopreservadas, que presentan menos problemas de compatibilidad donante-receptor, por tanto se ampliaban las posibilidades.
Así mismo, se pudo evidenciar que no sólo servían para tratar la leucemia, sino que también podían obtener beneficios para el tratamiento de inmunodeficiencias, enfermedades metabólicas y hematológicas.
¿Dónde se realiza la donación?
En España existen hospitales certificados adscritos al programa de recogida de SCU de los bancos públicos. Son maternidades que cuentan con las condiciones idóneas para la recogida, tanto del personal formado para ello como de material, conservación y transporte.
En este link aparecen los hospitales donde se puede realizar la donación: http://www.fcarreras.org/es/donde-donar-la-sangre-del-cordon-umbilical_45795
No obstante, no se realiza todos los días, puesto que el coste es elevado. En Osakidetza se realiza en los cuatro hospitales principales:
- H.U. Cruces, los jueves
- H.U. Basurto, los martes y miércoles
- H.U. Txagorritxu, los lunes
- H.U. Donostia, los jueves
También posee acreditación para donar al banco público el centro privado Quirón Bizkaia
¿Cómo puedo donar SCU?
La donación es un acto altruista y voluntario. No se recoge para uso propio ni se recibe ninguna compensación económica por ello. Pueden donar la mayoría de las mujeres sanas mayores de edad y con un control de embarazo sin complicaciones.
Durante el ingreso, el personal sanitario informa a las posibles candidatas del proceso y de la firma del consentimiento informado. Posteriormente se efectúa una entrevista para analizar si existen antecedentes de enfermedades hematológicas o de cualquier otro tipo que contraindiquen el uso de esa sangre para trasplante.
Después del parto se saca una analítica a la madre para descartar cualquier proceso infeccioso transmisible y se realiza un examen clínico al bebé.

¿Cómo es el proceso de recogida?
Una vez que ha nacido el bebé, se pinza y corta el cordón. Después, se saca la sangre, cuando la placenta sigue dentro del útero mediante un sistema cerrado que termina en una bolsa colectora con anticoagulante. Esto no produce molestias a la madre ni al bebé ni interfiere en el proceso de parto.
Posteriormente se envía a laboratorio, donde se analiza para descartar la contaminación en la recogida con virus o bacteria. Se extraen las células madre, se enfrían y criopreservan (congelan) con nitrógeno líquido.
El almacenamiento se realiza en Galdákao, en el Centro Vasco de Trasfusiones y Tejidos Humanos (CVTTH), que da cobertura a la red de Euskadi. Actualmente hay ocho Bancos de estas características en España que almacenan de los diferentes hospitales acreditados. Allí permanecen las muestras hasta que aparece un enfermo de alguna parte del mundo que lo necesita.
¿Qué pasa con las muestras que no son válidas para trasplante?
Aquellas muestras que no pueden ser usadas para trasplante podrán ser útiles en algunos hospitales para seguir investigando enfermedades como el Párkinson o la diabetes. En Euskadi se realiza en H.U. Donostia, previo consentimiento informado. En el resto de los casos se desecha.
Si quieres ampliar información sobre la donación de SCU puedes dirigirte al siguiente link de Osakidetza: http://www.osakidetza.euskadi.eus/r85ckinad05/es/contenidos/informacion/donacion_scu/es_scu/scu_presentacion.html
Si estás pensando en hacerte donante de médula puedes visitar este link: http://www.donantes2punto0.eus/es/prensa-y-comunicacion/noticias/107-donantes-hasta-la-medula
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano” M. Luther King
1994 Jul; 12 4 352 69 buy cialis generic
This case will let you flex to all your folks whereas additionally
offering scratch safety and drop protection to the phone.
Expression of ECM components collagen I, collagen III, and fibronectin in renal tissue analyzed by real time PCR priligy over the counter Deferoxamine is used to treat acute iron poisoning, especially in small children
Ge offrey Hartmann, Richard Ellmann, Barbara Hemstein Smith, Richard Tristman ve Fahişeler,
pornografi yıldızlan ve onlann patronları
arkaik gecenin.
Arap Türk ve karışık Asyalı açık soyunmuş ve frikik veren kızların resimli slayt videoları
ile dolu. Gelinlikli türk kızı kapakta harika duruyor ve mini
etek giyen türbanlı çok seksi her yönüyle sikilir.
türk, karışık, turk, am, arap, arap türk, gelin, türbanlı türk, türk
göt slayt sex resimleri, slayt sex resimleri.
This website was… how do you say it? Relevant!!
Finally I have found something which helped me.
Appreciate it!
Wow that was unusual. I just wrote an very long comment but after I clicked submit my comment didn’t show up. Grrrr… well I’m not writing all that over again. Anyway, just wanted to say fantastic blog!
I would like to thank you for the efforts you’ve put in writing this website. I’m hoping the same high-grade website post from you in the upcoming also. Actually your creative writing skills has encouraged me to get my own blog now. Really the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a good example of it.
buy clomiphene citrate Even though these side effects can be alleviated by pharmaceutical and lifestyle interventions, 28, 29 their occurrence often leads to a high rate of nonadherence to treatment
Open Source Drug Discovery with the Malaria Box Compound Collection for Neglected Diseases and Beyond endometrial cancer and tamoxifen Your health care provider may also ask you to keep a bladder diary in order to help with a diagnosis
I have acquired some new elements from your site about pcs. Another thing I’ve always thought is that computers have become a specific thing that each home must have for some reasons. They provide convenient ways to organize homes, pay bills, search for information, study, pay attention to music and even watch shows. An innovative technique to complete most of these tasks is by using a computer. These computer systems are mobile, small, powerful and easily transportable.
Very good written story. It will be supportive to anyone who usess it, as well as me. Keep doing what you are doing – looking forward to more posts.
always i used to read smaller articles or reviews which also clear their
motive, and that is also happening with this post
which I am reading now.
Hi, Neat post. There is a problem along with your website in web
explorer, would check this? IE still is the market
leader and a big component to people will leave
out your excellent writing due to this problem.