Artículo de Patricia Sánchez Zamarro 1) ¿Qué es el cáncer de cérvix? El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más frecuente en mujeres después del de mama en el mundo. Consiste en el crecimiento incontrolado de las células del cuello del útero. El cuello del útero o cérvix es la parte… Seguir leyendo Semana para la Prevención del Cáncer de Cérvix (19-25/01/2019)
La ecografía: una técnica que da mucho con poco
Artículo de Leire Hierrezuelo Otero Seguro que en alguna ocasión en tu vida te han realizado a ti o a alguien cercano/a una ecografía. Quizá te suene a una prueba que se realiza a las embarazadas o alguien con problemas digestivos, pero la realidad es que existen numerosos tipos de ecografías. De hecho,… Seguir leyendo La ecografía: una técnica que da mucho con poco
¿Sabes quién es la persona que descubrió la Esclerosis Múltiple?
Por Leire Hierrezuelo Otero
En el Día Nacional de Esclerosis Múltiple, queremos presentarte a quien hizo grandes contribuciones para el diagnóstico de esta enfermedad.
Nunca sacar los productos químicos en el hogar de su envase original.
No provoques el vómito ni administres comidas, bebidas o medicamentos a no ser que te lo indique el personal especializado.
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Artículo de Leire Hierrezuelo Otero Cada tercer miércoles de Noviembre se celebra el día mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Una enfermedad que afecta a más de 250 millones de personas en el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que el 10% de la población… Seguir leyendo Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
Resistencias a los antibióticos, un reto para la salud mundial
Artículo de: Oihane González Corino
Uno de los mayores retos ante el que la salud mundial está haciendo frente son las resistencias a los antibióticos. Estas resistencias pueden afectar a cualquier persona, independientemente de la edad o de país en el que se viva.
En realidad, tal y como la OMS (Organización Mundial de la Salud) indica, la resistencia a los antibióticos es un fenómeno natural, pero se ve acrecentado por el uso indiscriminado de los mismos tanto a nivel animal como en humanos.
¿Qué es el VIH y qué es el sida?
VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV).
Sida: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (en inglés AIDS).
Es importante diferenciar el VIH del sida, y tratar de utilizar un lenguaje correcto y no estigmatizante.
Información sobre el VIH
15 de octubre: Día Internacional de la Muerte Perinatal
El sábado 6 de octubre se celebró en el parque Juan Carlos I de Madrid el Día del Recuerdo. Acto anual que reivindica la visibilidad de la pérdida, algo que a nivel social sigue siendo evitado, tapado o incluso infravalorado, como en el caso de los abortos del primer trimestre. Este acto anual fue creado por la asociación sin ánimo de lucro Umamanita.
¿Sabes por qué es importante el lavado de manos?
Nuestra piel está colonizada por diversas bacterias. En lo referente a las manos, podemos diferenciar dos tipos de flora, la residente y la transitoria. Por un lado está la flora residente, que la componen los microorganismos que de manera habitual viven en nuestra piel. Por otro lado, hablamos de la flora transitoria, que está compuesta por microorganismos que vamos adquiriendo por contacto de nuestras manos por objetos contaminados. Esta flora transitoria no es la habitual en nuestra piel, sino la que se adquiere de manera accidental a la hora de tocar objetos con nuestras manos.
Nunca extraigas un objeto grande clavado en una herida
Estás en la cocina cortando con un cuchillo. Se te resbala el cuchillo, y se va a caer al suelo. De manera inconsciente, pones la mano para que no se caiga y… se te queda clavado en la mano.
No sangra, estás muy asustado/a.